Programa con la Hermandad de Carmen de Huelin y Desamparados
miércoles, 27 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
El Ayuntamiento colaborará con el economato para ayudar a 250 familias
El alcalde de Málaga asume el compromiso de incorporarse como patrono de la Fundación Corinto
13.02.2013 |
LA OPINIÓN DE MÁLAGA
El economato está situado en la calle Amargura, en la antigua casa hermandad del Rocío. CARLOS CRIADO
Miguel Ferrary El Ayuntamiento de Málaga ya trabaja para incorporarse como patrono de la Fundación Corinto, con idea de ampliar el número de familias que son atendidas actualmente por el economato social de las cofradías y que supera el medio millar.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, aseguró el pasado viernes, durante el acto deentrega de la Medalla de Oro de la Agrupación de Cofradías a Rafael Recio, el compromiso del Consistorio de formar parte de esta entidad y asumir el coste de incorporar a 250 nuevas familias al economato.
De hecho, el concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares, destacó que están ya trabajando en la fórmula para la incorporación del Ayuntamiento a la fundación y obtener el dinero suficiente para cubrir la aportación comprometida. «Todavía nos falta para concretarlo, pero para verano espero que ya se haya hecho», adelantó Pomares, quien destacó la labor de este economato «porque ayuda a las familias necesitadas de una forma digna, ya que éstas colaboran sufragando una parte del coste de los alimentos y adquieren sólo lo que necesitan».
La colaboración del Ayuntamiento permitirá ampliar de forma notable el número de familias con el carnet que les permite adquirir productos a un 25% de su valor. El resto del coste está sufragado por una treintena de cofradías y, en unos meses, también por el Ayuntamiento. El objetivo es que la ayuda municipal permita incrementar un 50% el número de familias atendidas y que alcancen las 750.
No obstante, Pomares advirtió de que el incremento de las familias atendidas exigirá un aumento del espacio disponible, por lo que el Ayuntamiento ayudará a buscar un nuevo local que permita seguir incrementando las ayudas.
«Cada vez son más las familias que acuden al economato y es necesario buscar más espacio», aseguró el concejal de Derechos Sociales.
El sistema del economato es sencillo. Básicamente es como un supermercado donde los productos son adquiridos con los fondos aportados por los patronos, que está formado en su mayoría por hermandades de Pasión de la ciudad y alguna de Gloria. Este dinero procede de aportaciones voluntarias y regulares de los hermanos de las entidades.
Así, cada hermandad paga tres cuartas partes del precio de costo del producto, es decir, que los usuarios sólo tienen que abonar el 25% de su coste. Así que con sólo diez euros, una familia es capaz de llenar un carro de la compra, algo impensable en cualquier supermercado. Por ejemplo, un litro de leche se vende en el economato por tan sólo 0,16 euros.
El economato está atendido por voluntarios de las cofradías, que se van turnando para realizar labores de almacenaje, atención a las familias incluidas en el economato, adquisición de los productos y gestión administrativa.
El economato está situado en la antigua casa hermandad del Rocío, en la calle Amargura, abriendo los martes y los jueves, de 18.00 a 20.00 horas. Las instalaciones se ampliaron el año pasado para poner cámaras frigoríficas, ampliando la oferta de productos disponibles.
Las familias que quieran beneficiarse del economato tienen que ponerse en contacto con las cofradías que forman el patronato de la fundación y solicitar el carnet que les habilite para adquirir productos.

El economato está situado en la calle Amargura, en la antigua casa hermandad del Rocío. CARLOS CRIADO
La colaboración del Ayuntamiento permitirá ampliar de forma notable el número de familias con el carnet que les permite adquirir productos a un 25% de su valor. El resto del coste está sufragado por una treintena de cofradías y, en unos meses, también por el Ayuntamiento. El objetivo es que la ayuda municipal permita incrementar un 50% el número de familias atendidas y que alcancen las 750.
El sistema del economato es sencillo. Básicamente es como un supermercado donde los productos son adquiridos con los fondos aportados por los patronos, que está formado en su mayoría por hermandades de Pasión de la ciudad y alguna de Gloria. Este dinero procede de aportaciones voluntarias y regulares de los hermanos de las entidades.
lunes, 11 de febrero de 2013
El papa Benedicto XVI renuncia al ministerio de Obispo de Roma
Benedicto
XVI renuncia al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro. «Os doy las
gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a
mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora,
confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y
suplicamos a María, su Santa Madre, que asista a los Padres Cardenales al elegir
el nuevo Sumo Pontífice». Así lo afirmó el Papa durante el Consistorio Público
Ordinario. En este sentido, afirma que toma esta decisión después de haber
examinado ante Dios reiteradamente su conciencia y expresa «he llegado a la
certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer
adecuadamente el ministerio petrino». El Papa añade que reconoce ser consciente
de que este ministerio exige vigor, «tanto del cuerpo como del espíritu». La
fecha en que la sede pontificia queda vacante es el 28 de febrero de 2013.
diocesismalaga.es - 11/02/2013. 200 vistas.
«Queridísimos
hermanos,
Os
he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización,
sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de
la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia,
he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para
ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este
ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente
con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin
embargo,
en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones
de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y
anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del
espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que
he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue
encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con
plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de
San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de
2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede
de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio
de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo
Pontífice.
Queridísimos
hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que
habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis
defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro
Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su
materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo
que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la
Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.»
Vaticano,
10 de febrero 2013
BENEDICTUS
PP. XVI
jueves, 7 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
NOTA DE PRENSA
Real Hermandad de
Patrona de la Diócesis de Málaga
Patrona de la Ciudad de Málaga
---
Plaza del
Santuario
29013 - Málaga
Málaga,
5 de febrero 2013
La
Patrona celebra el 70º aniversario de su coronación canónica
El próximo sábado, 9 de
febrero a las 20:30 horas, tendrá lugar la solemne función conmemorativa de la
coronación canónica de Santa María de la Victoria, Patrona Diócesis y de la Ciudad
de Málaga; la eucaristía será presidida por José Ferrary Ojeda, Vicario General
de la Diócesis, en el templo de la Victoria. En la parte musical intervendrá el
Coro de la Basílica de Santa María de la Victoria, de reciente creación.
Medalla
de Oro de Dolores de San Juan
La Muy Antigua
Venerable y Pontificia Archicofradía Sacramental de Nazarenos del Santísimo
Cristo de la Redención y Nuestra Señora de los Dolores ofrecerá la Medalla de
Oro de la corporación a la Patrona; este gesto se hace coincidir con el 25º
aniversario de la bendición del crucificado que procesiona desde la Parroquia
de San Juan en la tarde del Viernes Santo.
Año
de la Fe - Indulgencia plenaria
Con motivo del Año de
la Fe, en la Basílica de la Victoria, puede recibirse la indulgencia plenaria. Los
requisitos básicos para recibir dicha indulgencia son visitar uno de estos
templos y recibir en él la confesión y la Eucaristía. Pero, en este Año de la Fe,
se conceden otros casos especiales, por ejemplo, participar en tres lecciones sobre
el Concilio Vaticano II y visitar el lugar donde recibimos el sacramento del
bautismo y renovar en él las promesas bautismales.
Un total de trece
templos conforman el listado donde puede recibirse esta gracia especial; la
Santa Iglesia Catedral Basílica y la parroquia de los Santos Mártires Ciriaco y
Paula en la ciudad de Málaga; San Isidro de Cártama-Estación, en el
arciprestazgo de Álora; San Pedro de Antequera, en el arciprestazgo de
Antequera; Santa María del Reposo de Campillos, en el arciprestazgo de
Archidona-Campillos; San Andrés de Torre del Mar, en el arciprestazgo de
Axarquía-Costa; San Juan de Vélez-Málaga, en el arciprestazgo de
Axarquía-Interior; Nuestra Señora de la Encarnación de Alhaurín el Grande, en
el arciprestazgo de Coín; Inmaculada Concepción de Arroyo de la Miel, en el
arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos; Nuestra Señora de la Encarnación de
Marbella, en el arciprestazgo de Marbella-Estepona; Sagrado Corazón de Melilla,
en el arciprestazgo de Melilla; y Santa María de Ronda, en el arciprestazgo de
Ronda y Serranía.
Reseña de la Coronación
Canónica (8 de febrero de 1943).
El
8 de febrero de 1943 fue coronada canónicamente Santa María de la Victoria,
Patrona de Málaga y de su Diócesis desde el año 1867, según Breve de Su Santidad
Pío IX y titular de una de las hermandades fundadoras de la Agrupación de
Cofradías de Semana Santa en 1921; su vinculación con Málaga se remonta a 1487
con la conquista de la Ciudad por parte de los Reyes Católicos.
Inicio de los trámites:
El
16 de abril de 1939, Santa María de la Victoria regresó hasta su templo, tras
permanecer en la Catedral desde 1931. Según narra la prensa de la época, cuando
la procesión se encontraba en las proximidades de la actual Basílica, el Obispo
de la Diócesis, Balbino Santos Olivera, se dirigió a la multitud congregada y
preguntó si querían la coronación canónica para Santa María de la Victoria, el
pueblo malagueño contesto afirmativamente con vítores y ovaciones.
Actos de Coronación:
En
1943, la Patrona de Málaga y su Diócesis fue trasladada hasta la Catedral para
realizar una Novena en su honor; a su término, el 8 de febrero, fue llevada en
Rosario de la Aurora hasta el altar situado en el Paseo del Parque, junto a la
Fuente de las Tres Gracias (actual plaza del General Torrijos). La ‘Schola
Cantorum’ del Seminario entono durante la Eucaristía el ‘Himno Oficial de la
Coronación de la Virgen de la Victoria’. El obispo de la ciudad se dirigió a la
multitud, haciendo un breve recorrido histórico desde el anuncio en el pórtico
del Santuario (1939) hasta ese día, para concluir con una plegaria: “A Vos,
Señora y Madre nuestra lo encomendamos todo; de Vos lo esperamos todo; por
vuestra mediación nos viene todo; con Vos y por Vos lo tenemos y aseguramos
todo. Oídnos, protegednos, salvadnos”. El Nuncio de Su Santidad bendijo las
coronas de la Virgen y el Niño, que le presentaron el Gobernador de la
Provincia y Alcalde de la Ciudad; concelebraron la ceremonia los arzobispos de
Granada y Valladolid, los obispos de Seo de Urgel, Barcelona, Jaén y Gibraltar,
todo ello fue presenciado por más de 50.000 personas.
Más
información: www.santamariadelavictoria.com (Coronación
Canónica).
Este año
2013 cumplimos el XXV Aniversario de
la Coronación Canónica de la Virgen de Gracia, Patrona de San Lorenzo
de El Escorial.
La
Hermandad de Romeros y la Hermandad de Señoras de la Virgen de Gracia
organizamos el I Encuentro de Hermandades y Cofradías
Marianas de España, el 20 de julio de
2013 en San Lorenzo de El Escorial.
El objetivo del
I Encuentro de Hermandades y Cofradías
Marianas de España es el siguiente:
El el
documento adjunto podrá conocer un avance del Programa del Encuentro, aunque
e n
sucesivas comunicaciones ampliaremos la información del evento y demás actos
previstos con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de
Gracia .
En
sucesivas comunicaciones ampliaremos la información del
evento y de los actos previstos. Además, explicaremos cómo puede participar en
el I Encuentro de Hermandades y Cofradías Marianas de España y
acompañarnos el 20 de julio en San Lorenzo de El Escorial
En nuestra página Web
(www.romerosnsgracia.es) encontrará
amplia información sobre nuestra Hermandad.
| |
I Encuentro de Hermandades y
Cofradías Marianas de España Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia C/ Floridablanca, 7 28200 San Lorenzo del Escorial
Beatriz
Zamorano
Tel.: 634 421 873
encuentro@romerosnsgracia.es ![]() |
lunes, 4 de febrero de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
Actos de entrega nombramientos Pregonero y Cartelista 2013
Asistentes de la Agrupación al acto
Jefe de Protocolo y Secretaria General
Pergamino al Pregonero
Cartelista con nuestro Presidente
Parte de los asistentes
Miembros de la Agrupación
En breves días habrá un amplio reportaje vídeografico de este acto y de la presentación del libro de las Glorias 2013
En breves días habrá un amplio reportaje vídeografico de este acto y de la presentación del libro de las Glorias 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Hoy presentación Revista Gloria 2012
Presentación del acto a cargo del Jefe de Protocolo de la Agrupación
Presentación de la Revista a cargo del Vocal de Cultura de la Agrupación
Palabras del Presidente en la clausura del acto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)