viernes, 29 de febrero de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
viernes, 22 de febrero de 2008
NOTICIA DE "DIVINA PASTORA"

El lunes 10 de marzo,a las 7 de la tarde, la Parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa, celebrará la Eucaristía en memoria de nuestro primer párroco don Juan Estrada Castro. A su finalización los restos mortales de don Juan serán depositados en la nave izquierda del Templo para que descansen definitivamente en la Parroquia en la que entregó más de 20 años de su vida sacerdotal.
El párroco, los grupos y las cofradías que componen la Comunidad Parroquial desean invitar a todos los capuchineros y malagueños que conocieron y admiraron a don Juan Estrada a celebrar con cariño y alegría esta celebración.
El Rvdo. D. Juan Estrada Castro, nació en Álora (Málaga) el 26 de febrero de 1909. A los 12 años ingresó en el Seminario Diocesano durante la época de mayor inquietud a favor de la formación sacerdotal: la propiciada por el entonces obispo D. Manuel González García, venturosamente ya en los altares. Siempre proclamó D. Juan su deuda contraída con este santo forjador de sacerdotes.
Las vicisitudes de nuestra historia reciente no le fueron ajenas: su ordenación sacerdotal (1931) tuvo lugar en Gibraltar (de manos de su obispo desterrado) y uno de sus primeros destinos pastorales fue el cuartel de Antequera, como capellán. Pero su sacerdocio se ejerce en distintos pueblos de la diócesis malagueña, siendo de capital importancia el cuarto de siglo (1950 -1974) transcurrido al frente de la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús.
Todas las virtudes, en sumo grado, del buen pastor (amor, entrega cabal a sus feligreses, generosidad, humildad) florecieron ante su Grey.
El barrio de Capuchinos fue el escenario natural y providencial del testimonio de una vida ejemplar que perdurará para siempre. A él dedicó su libro "La Divina Pastora y el Barrio de Capuchinos" (1972).
Su muerte constituyó un sentido tributo a la bondad de su párroco y la mayor expresión de dolor de este su adorado rincón malagueño; el olor a santidad en el que murió se encarna, incluso físicamente, en el nombre de una de sus calles, y en el busto que preside su mariana plaza, aunque, sobre todo, en el corazón de todos cuantos tuvieron el don del contacto con su vida ejemplar.
El párroco, los grupos y las cofradías que componen la Comunidad Parroquial desean invitar a todos los capuchineros y malagueños que conocieron y admiraron a don Juan Estrada a celebrar con cariño y alegría esta celebración.
El Rvdo. D. Juan Estrada Castro, nació en Álora (Málaga) el 26 de febrero de 1909. A los 12 años ingresó en el Seminario Diocesano durante la época de mayor inquietud a favor de la formación sacerdotal: la propiciada por el entonces obispo D. Manuel González García, venturosamente ya en los altares. Siempre proclamó D. Juan su deuda contraída con este santo forjador de sacerdotes.
Las vicisitudes de nuestra historia reciente no le fueron ajenas: su ordenación sacerdotal (1931) tuvo lugar en Gibraltar (de manos de su obispo desterrado) y uno de sus primeros destinos pastorales fue el cuartel de Antequera, como capellán. Pero su sacerdocio se ejerce en distintos pueblos de la diócesis malagueña, siendo de capital importancia el cuarto de siglo (1950 -1974) transcurrido al frente de la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús.
Todas las virtudes, en sumo grado, del buen pastor (amor, entrega cabal a sus feligreses, generosidad, humildad) florecieron ante su Grey.
El barrio de Capuchinos fue el escenario natural y providencial del testimonio de una vida ejemplar que perdurará para siempre. A él dedicó su libro "La Divina Pastora y el Barrio de Capuchinos" (1972).
Su muerte constituyó un sentido tributo a la bondad de su párroco y la mayor expresión de dolor de este su adorado rincón malagueño; el olor a santidad en el que murió se encarna, incluso físicamente, en el nombre de una de sus calles, y en el busto que preside su mariana plaza, aunque, sobre todo, en el corazón de todos cuantos tuvieron el don del contacto con su vida ejemplar.
miércoles, 20 de febrero de 2008
El Obispo de Málaga pide la contribución de Hermandades y Cofradías para la tarea evangelizadora

“En medio de los profundos cambios culturales de la sociedad, los católicos necesitamos acentuar la comunión dentro de la Iglesia y sentir con la Iglesia, pues compartimos una misma fe, una misma moral y una misma liturgia”, subraya monseñor Dorado.
El prelado considera necesario poner “de manifiesto que el Credo que confesamos, los valores que tratamos de vivir y la liturgia que celebramos no están a merced de la moda ni de grupos particulares, que se alejan de la Iglesia con el vano pretexto de ser más fieles al Evangelio”, porque –añade- “la Palabra de Dios tiene su hogar en el seno de la Iglesia y nunca al margen de la misma”.
En este sentido, advierte a los hermanos y cofrades que continúen “profundizando en la fe”, “para evitar el sonrojo que producen aquellos que se proclaman cristianos y recomiendan hasta al mismo Papa y a los Obispos que aprendan el Evangelio”.
“Indirectamente admiten que no comparten la fe que confesamos, ni la moral que deriva del Evangelio, ni la Liturgia que celebramos”, destaca monseñor Dorado.
sábado, 9 de febrero de 2008
RELEVO EN LA VICTOIA

jueves, 7 de febrero de 2008
Jura de cargos en la Hermandad de la Victoria

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga y su diócesis, celebra hoy la ceremonia de jura de cargos de la nueva Junta de Gobierno que presidirá, como Hermano Mayor, Francisco Toledo Gómez. El acto se desarrollará durante la celebración de una eucaristía en la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, a partir de las siete y media de la tarde (19.30 horas); este acto tiene lugar en la jornada de víspera del 65º aniversario de la coronación canoníca de Santa María de la Victoria, (8 de febrero de 1943).
miércoles, 6 de febrero de 2008
Congregación Divina Pastora

La Congregación de la Divina Pastora informa de que el próximo sábado día 9, aniversario de la muerte del Venerable Siervo de Dios Fray Leopoldo de Alpandeire, el horario de misas de la parroquia de la Divina Pastora será a las 8 y a las 19 horas. Frente a esta parroquia, en la plaza de Capuchinos, se encuentra situada una escultura de Fray Leopoldo de Alpandeire para que pueda ser venerada en este día por aquellas personas que no puedan acudir a la ciudad de Granada a postrarse ante la tumba de este hombre santo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)